¿Qué es un NFT y cómo funciona?

En cambio, un instrumento no fungible es uno que no puede ser intercambiado porque posee propiedades únicas, es el caso de los NFT. Por ejemplo, el NFT del primer tuit se vendió por 2,9 millones de dólares, pero luego al intentar revenderlo solo se pujó por un máximo de 280 dólares. Y todavía tuvo suerte de que hubiera gente dispuesta a pagar por la propiedad de algo a lo que todos pueden acceder gratis. Para empezar a entender el concepto de los NFT, primero tenemos que saber y entender que en nuestro sistema jurídico, existen bienes fungibles y bienes no fungibles.

  • Crear y experimentar con piezas únicas, que se lleven mejor con la otra comunidad.
  • Por esta razón el término blockchain siempre ha estado relacionado con el ámbito de las criptomonedas y ahora con este tipo de bienes digitales.
  • Muchos sostienen que los Non-Fungible Tokens son una enorme burbuja cuya explosión será sonora.

Estas piezas de arte digital sirven como coleccionables y le dan acceso a sus propietarios a eventos y espacios virtuales exclusivos. Como tal, estos NFT difuminan las líneas entre el arte digital y la oferta de experiencias. Al comprar un NFT, es importante tener en cuenta la autenticidad y verificación del activo, investigar sobre el creador y su historial, considerar el valor subjetivo que el NFT tiene para ti, asegurarte de utilizar plataformas y mercados confiables. Tener en cuenta los posibles costos adicionales y reconocer los riesgos y la volatilidad del mercado de los NFT que es. Puede ser una venta directa con un precio fijo o una subasta en la que los compradores pujen por el activo digital.

Los NFT también pueden contener contratos inteligentes (smart contracts) que podrían proporcionar al artista, por ejemplo, una parte de una venta futura del token. Zoe Roth es el nombre de la niña que esboza una sonrisa mientras una casa se quema a sus espaldas. https://es.forexeconomic.net/actualizacion-del-mercado-5-de-enero-fomc-inflacion-sigue-siendo-public-enemy-no-1/ Fue en 2005 cuando Zoe y su padre fueron a ver la quema controlada de esta casa y él decidió tomarle una foto a su hija sonriendo mientras el incendio ocurría detrás. La imagen ganó un premio de fotografía e inmediatamente después se hizo viral.

Contenido relacionado

Finalmente, se realiza la emisión del NFT en la cadena de bloques seleccionada, lo que genera un token único con su código de identificación único y la información asociada al activo digital. Una vez creado, el NFT se puede compartir, intercambiar o comercializar en los mercados, para ganar dinero con los NFT. Desde entonces, estos tokens han experimentado un crecimiento exponencial en popularidad.

Las piezas de arte NFT son obras completamente digitales, como ya te explicamos, no existen en el mundo físico. Una obra NFT, puede ser desde un tuit, hasta un gif o un video, por ejemplo, Jack Dorsey, fundador de Twitter, vendió su primer tuit como NFT en casi 3 millones de dólares. Con ello, las ventajas para el mundo del arte y el branding se hacen evidentes. Cuando se compra o vende un artículo —ya sea artedigital, un auto de colección o cualquier otro objeto—, la ficha no fungible certifica qué es y a quién le pertenece, sin posibilidad de falsificaciones. En caso de ser un bien digital es posible que alguien más lo guarde o lo use, pero sólo el dueño tendrá la propiedad oficial sobre el producto. Volvemos a Cuban, absoluto creyente de este tipo de activos digitales.

¿Por qué compra la gente los NFT?

Estas plataformas permiten crear estos tokens no fungibles de manera sencilla y ajustar los diferentes parámetros según los criterios del usuario que está creando el token. Esto es posible gracias a los estándares ERC expuestos anteriormente que establecen las directrices de creación de los no fungibles. Que un activo sea no fungible quiere decir que el activo es intercambiable entre https://es.forexgenerator.net/como-reducir-el-riesgo-a-traves-del-sistema-de-comercio-de-automatizacion/ los usuarios, es único y no es divisible. Una vivienda es no fungible, ya que podemos vender (cambiarla entre particulares) es única y no se puede dividir en partes. Aunque se vendan 100 copias de un mismo objeto digital (pongamos un lienzo) cada una será única, en primer lugar, porque tendrá un identificador único y en segundo lugar, porque solo puede tener un propietario.

Hablamos con él para que nos diera un poco de contexto y entender todo lo que hay que saber sobre el mundo de las droguitas digitales. Como has podido ver por los ejemplos, la gente gana mucho dinero con esto de las NFT. Al fin y al cabo, son objetos únicos que no pueden intercambiarse, por lo que hay quienes especulan con su valor para conseguir dinero. Sin embargo, https://es.forexdata.info/declaracion-de-la-junta-de-la-reserva-federal-de-los-estados-unidos-de-27-de-julio-de-2016/ si quisieras tener en tu salón la Gioconda de Da Vinci, no te serviría cualquier otro cuadro. Tendrías que comprarla (en caso de que estuviese a la venta) o pedir una copia. Para entender las NFTs primero es necesario aclarar lo “no fungible” de la ficha, por fungible entendiendo todo aquello que sea perfectamente intercambiable por un objeto de igual valor.

Las principales características de los NFT

Los NFT se han extendido más allá del arte y ahora abarcan diferentes verticales como la música, los videojuegos, los deportes, la moda y la propiedad virtual de bienes inmuebles en metaversos. Los artistas pueden lanzar sus creaciones digitales como NFT, lo que les brinda una forma alternativa de monetizar su trabajo y establecer relaciones más directas con sus seguidores y compradores. Una vez seleccionada la plataforma, se debe cargar el activo digital que se desea convertir en NFT. Puede ser una imagen, un video, una canción u otro tipo de archivo digital. A continuación, se completan los detalles relevantes, como el título, una descripción, etiquetas y cualquier otra información pertinente.

Cómo crear un NFT

En este momento, la mayoría de las personas que hacen contenido en internet (artistas, músicos, streamers de videojuegos, etcétera) colocan su obra en plataformas gigantes como Spotify, YouTube y Facebook. Esas plataformas son geniales para ir construyendo una audiencia, pero no sirven tanto para hacer dinero. Los NFT, afirman, hacen posible que los creadores vendan objetos digitales únicos a sus admiradores, por lo que conservarían una porción mucho mayor de las ganancias. Un artista como 3LAU podría vender un NFT de un álbum a un superfan por 3,6 millones de dólares y ganar más dinero del que habría obtenido por una vida de emisiones en continuo en Spotify.

Destacar que los NFT son ideales para verificar la propiedad de un elemento valioso como pueda ser el arte y la autoría del mismo. Almacenarlo en un sistema público, descentralizado y resistente a la censura impide que alguien pueda declarar propiedad o autoría de un elemento de manera ilícita. Rápidamente se puede auditar la propiedad y autoría de cualquier NFT. Para que nos hagamos una idea, en la primera semana de diciembre se generó un aumento de más de 6 veces la capacidad de procesamiento de transacciones de la blockchain de Ethereum durante horas. Como es lógico esto genero un enorme problema, ya que entraban más y más transacciones que no se podían procesar. El funcionamiento de los NFT depende de una blockchain como pueda ser la de Ethereum o Tron y que permita crear smart contracts con relativa facilidad.

OKX NFT Marketplace

Esto quiere decir que si compras un contenido digital tokenizado con NFT, en todo momento siempre habrá constancia del primer valor que tenía, y de por cuánto lo has comprado. Es como cuando compras un cuadro y se lleva un registro de por dónde se mueve. A los NFT, se les asigna una especie de certificado digital de autenticidad, una serie de metadatos que no se van a poder modificar. En estos metadatos se garantiza su autenticidad, se registra el valor de partida y todas las adquisiciones o transacciones que se hayan hecho, y también a su autor.

Internet y la evolución de las tecnologías móviles ha ocasionado que los individuos establezcan diálogos cotidianos a través de recursos digitales como emojis, stickers, memes, GIFs, vídeos, etc. Eso sí, el video en NFT no tendrá la canción de la banda inglesa ni la aparición de la marca Ocean Spray como se visualiza en TikTok, pues Apodaca no cuentan con los derechos sobre estas dos propiedades. ¿Y es necesario tener un nombre reconocido para ser parte del mundo de NFT? Parece que no tanto, por lo menos así lo prueba el intento de Nathan Apodaca por vender el clip en el que se le ve encima de una patineta mientras suena la canción “Dreams” de Fleetwood Mac y da un trago a su jugo de arándanos. Con ello se elimina la posibilidad de que algún sujeto manipule la información y genere una estructura de datos diferente o alterada. No son pocos los artículos que se han escrito sobre este tema, desde cómo se pronuncia el término hasta sus posibles “trampas”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *